Bohemian Rhapsody dio mucho de qué hablar, pero poco qué desear
- Aztlán
- 2 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2018
Después de ver el último tráiler de Bohemian Rhapsody todos quedamos con ganas de ver el trabajo final de esta Biopic basada en la vida del magnífico e insuperable Freddie Mercury y su banda Queen.

En la preproducción de la cinta se eligieron varios actores que darían vida al dios del rock, sin embargo, el único que pasó la prueba fue Rami Malek ganador del EMMY en 2016 a mejor actor por serie dramática.
Sin duda Malek supo cómo reencarnar perfectamente a Mercury en sus movimientos, sus facciones casi idénticas y no se diga de la prótesis dental que utilizó antes y durante el rodaje de la cinta.
Indudablemente lo que más resalta en la cinta es la recreación del show “Live Aid” en el Wembley Stadium repleto de cientos de fanáticos coreando los más grandes éxitos de la banda. Dicha escena fue la primera en ser grabada y estuvo a cargo del director Bryan Singer.
"Sin embargo, la película tiene muchos puntos negativos y errores en cuanto a desarrollo y cierre. Podemos comenzar con preguntarnos: ¿Por qué no incluyeron más álbumes musicales de tanto repertorio que tenían?"
A lo largo de la película nos encontramos con muchas escenas icónicas y memorables tales como la grabación del video de su canción “I Want To Break Free” y su aparición en antros gay con “Another One Bites the Dust”, dichas canciones fueron muy importantes en su carrera ya que ambas marcan al 100% la homosexualidad de Mercury.
Sin embargo, la película tiene muchos puntos negativos y errores en cuanto a desarrollo y cierre. Podemos comenzar con preguntarnos: ¿Por qué no incluyeron más álbumes musicales del amplio repertorio que Queen tenía?
Es increíble como en toda la película se centran en A Night At The Opera y en algunos otros sencillos de la banda, sin embargo, dejaron muchos discos y muchos otros sencillos conocidos fuera.
A pesar de ser una Biopic sobre Freddie Mercury no se habla del todo de él, dejaron fuera muchas cosas que hizo en vida tales como sus fiestas con más de 400 invitados, enanos con líneas de cocaína en su cabeza, orgias homosexuales y muchas otras cosas fuertes que caracterizaban a Freddie.
El sexo jugó un papel muy importante en la vida de Mercury, pero en Bohemian Rhapsody no tocan ese tema, tal vez por respeto a la memoria del dios del rock, pero hizo mucha falta más homosexualidad por parte de Freddie.
En cuanto a la vida amorosa de Mercury nos dejaron muy claro que Mary Austin fue siempre su gran amor y gracias a ella tenemos la magnífica balada “Love of My Life” pero ¿Qué pasó después con Jim Hutton?
Muchas de las fechas que se utilizan en la película son incorrectas y algunas de las presentaciones no coinciden con las fechas utilizadas.
Nos dejan una escena de despedida entre Freddie y sus familiares, pero quedamos esperando que sucede después de la magnífica presentación de Queen en el evento “Live Aid” ya que nos dan un cierre muy fuerte y se pierde todo.
El desarrollo de personajes es increíble, pero en producción nos deja mucho que desear, sin duda la producción es el punto más débil de la película.
Por Axel Cuevas
Comments