top of page

Edgardo Espinosa

  • Foto del escritor: Aztlán
    Aztlán
  • 2 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2018

Entrevista con uno de los abogados laboristas mas prominentes de México.


Vía Depositphotos


Dice una canción de Joan Manuel Serrat que al andar se hace camino y es así como el abogado Edgardo Espinosa describe cómo descubrió su vocación en la disciplina del Derecho, abandonando el sueño de ser piloto aviador. “Una serie de eventos, entre ellos la necesidad de independizarme y la falta de recursos económicos, empiezan a llevarme a buscar la justicia y defender lo que en ese momento creía que era justo. No erré” dice amable y sonriente el abogado líder de un conjunto de sindicatos, entre ellos el de Obreros de la Construcción.


“Las leyes tienen que ser respetadas desde niños.”

Como abogado, Espinosa está convencido que el sistema judicial mexicano está muy bien estructurado y cumple su función de impartir justicia. “El sistema no es malo en cuanto a leyes, las leyes son buenas, lo que falta es cultura y educación.” Según su perspectiva, la falta de educación es el principal motor de la corrupción en el sistema judicial.


Hablando de la ética de trabajo que sigue o debería seguir un abogado, es variada según cada profesionista. Edgardo dice “yo no puedo hablar de la culpabilidad de alguien hasta que sea demostrado lo contrario”, por otra parte él dice defender a todo aquel individuo sin discriminar su presunta inocencia o culpabilidad, “la persona tiene el derecho constitucional de ser defendido, es más, aún si es culpable.” El trabajo de un abogado se limita a supervisar que la persona reciba un trato, condena y absolución justas.


Durante toda su trayectoria, Espinosa Martínez ha sido un férreo defensor de los derechos de los trabajadores. “Te pongo un ejemplo, hace poco defendí a 31 personas acusadas de posesión y distribución de drogas. Las 31 empleadas de un antro, ¿cómo un cadenero va a saber si hay droga en las tuberías, o el señor que atiende los baños?”


Los derechos humanos tienen un peso muy importante en la búsqueda de la justicia social, sin embargo, según el Lic. Espinosa son “un arma de doble filo”, haciendo complicado el proceso de impartición de justicia. “Hoy en día son más observados en favor del delincuente, y está bien, pero lo que está mal es el uso que se les da… la autoridad por miedo a ser grabada no hace su trabajo...” La realidad es que en México, los derechos humanos son manipulados para lograr, algunas veces, los objetivos incorrectos.


Las demandas colectivas son un derecho de agrupación escrito en el artículo 123 constitucional. Es un derecho adquirido después de una lucha social que tuvo lugar a principios del siglo XX, de ahí parten los derechos colectivos de los trabajadores y a su vez, los sindicatos. “Una demanda colectiva no es otra cosa que una demanda ejercida por una asociación. No es difícil, por el contrario es más ágil”.


El Lic. Espinosa es un especialista en la búsqueda y defensa de los derechos de los trabajadores. La parte de su carrera enfocada al derecho laboral se distingue por lograr acuerdos en beneficio del sector obrero mexicano. “Demando prestaciones superiores a la ley. La vida activa de un sindicato persigue que la empresa funcione de la mejor manera posible y en cuanto a los trabajadores, actualmente ya no se trata de ganar, sino de no perder.”


Caminante no hay camino, se hace camino al andar, dice una canción de Serrat. La trayectoria del Licenciado Edgardo Espinosa Martínez está marcada por trabajo duro, convicciones bien forjadas, superación diaria y un profesionalismo intrínseco que lo posiciona como uno de los mejores abogados de México.


Mientras que se transcribe la segunda parte de esta entrevista, estoy seguro que Edgardo Espinosa seguirá luchando día tras día por encontrar una justicia social.


Por Antonio Larrinaga

1 Comment


Daniel Rivera Rodriguez
Daniel Rivera Rodriguez
Oct 04, 2023

Como puedo localizar al lic. Edgardo Espinosa Martínez?? Para un tema laborar aquí

Like

ESCRÍBENOS

bottom of page